
El prestigioso economista niega que los planes sociales sean los responsables del aumento del gasto público y señala que el verdadero nudo de la cuestión es que el Estado duplicó
El prestigioso economista niega que los planes sociales sean los responsables del aumento del gasto público y señala que el verdadero nudo de la cuestión es que el Estado duplicó
Un estudio sobre la problemática actual para encontrar trabajo mostró además que el 87% de los consultados tuvo que ajustar sus gastos y un 97% aseguró que el salario ya
FINANCIAL TIMES La región necesita mejores líderes. Corre el riesgo de volver a sus hábitos políticos: populismo desenfrenado de izquierda y derecha, teñido de autoritarismo y contaminado por la corrupción
Por Ernesto Calvo* La respuesta a las crisis suele complicarse en los sistemas federales, sobre todo si el gobierno nacional y el provincial pertenecen a partidos distintos. En estos casos,
Con el 4,8%, el índice de precios acumuló un 13% en el primer trimestre y para cumplir la meta de 29% del Gobierno el promedio mensual de abril inclusive en
Según los primeros resultados de la plataforma Cuidar Escuelas, sobre una muestra de casi 6000 establecimientos, los casos positivos en quienes asisten de manera presencial es del 0,16% En una
Buena parte del destino de la economía argentina en 2021 se juega en dos variables que las autoridades de política no controlan: los precios internacionales de los productos agropecuarios y
La administración del presidente Joe Biden no está simplemente revirtiendo las políticas de Trump. Yo no soy tan pesimista. En mi opinión, la interdependencia económica y ecológica reduce la probabilidad
El balance, aún provisorio, de lo ocurrido en América Latina en tiempos de Covid-19 deja un gusto amargo y una sensación ambivalente. La pandemia colocó en el centro cuestiones antes
En un nuevo informe anual, la CEPAL estima que el total de personas pobres ascendió a 209 millones a finales de 2020, 22 millones de personas más que el año