
Los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) dados a conocer por la UNESCO revelaron que Argentina obtuvo resultados más bajos que el promedio de la región en
Los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019) dados a conocer por la UNESCO revelaron que Argentina obtuvo resultados más bajos que el promedio de la región en
UNICEF insta a los países de la región a intensificar el retorno al aprendizaje presencial. A un año y medio del inicio de la pandemia, cerca de 86 millones de
Los sistemas de información para la gestión de la educación (SIGED) han ocupado un lugar estratégico para que los gobiernos de la región organicen las respuestas al escenario de emergencia
El nuevo informe OIT-UNICEF estima que 8,2 millones de niños y niñas de entre 5 y 17 años trabajan en América Latina y el Caribe En una región duramente golpeada
Un informe de UNESCO asegura que la discriminación y el acoso contra estudiantes LGBTI sigue siendo difundido en las escuelas. El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo
La inclusión digital afecta de una forma sin precedentes dimensiones centrales del desarrollo humano. La irrupción del COVID19 a través del cierre físico y masivo de escuelas y lugares de
Gracias a las contribuciones de Schultz, Mincer y Becker, comenzó a pensarse a la educación en un marco de maximización del ingreso. De esta forma, la teoría indica que los
El 17% del total de esos alumnos, declaran no tener conexión a Internet y casi el 20% no tener computadora en el hogar. Estos porcentajes reflejan parte de los desafíos que plantea la